lunes, 17 de junio de 2013

Consejos para una buena presentación.



     Una adecuada preparación de la clase, tomando en cuenta todos los aspectos necesarios, ayudará a cuidar cada detalle: el manejo del tema, los elementos, los recursos, las posibles distracciones, hasta cosas que podrían parecer insignificantes como; la imagen del docente; una actitud amigable, el movimiento constante, la modulación de la voz y el acercamiento prudente con el alumno le permitirá al docente un mayor éxito en la búsqueda conjunta del conocimiento. 



      Preparar una presentación no es solo conocer el tema, sino trabajar en los aspectos a proyectar en la exposición del tema. No hay una regla absoluta para elaborar una presentación, pues no se puede predecir los contratiempos o ideas que irán surgiendo a lo largo de la misma, pero hay algunas técnicas y consejos que se pueden tomar en cuenta.

    A andar se aprende andando y como la práctica hace al maestro practicar, frente a una cámara, para observar posibles errores o frente a un pequeño público improvisado que genere comentarios y críticas sobre tu desempeño es una técnica muy acertada.
    Plantearse preguntas como: ¿cómo despierto el interés?, ¿cómo voy a dirigir el tema de manera que sea comprensible para los receptores?, ¿cómo asegurarme de que se comprendió el tema expuesto?, ¿cómo cultivaré la participación?
    Cuidar la comunicación no verbal: La actitud amigable, el movimiento constante, la modulación de la voz, los gestos o expresiones y detalles como la imagen apropiada o el nerviosismo son factores importantes que se deben controlar y pulir.
    Preparar el escenario: asegurarse de eliminar posibles distracciones, como ruidos molestos o malos funcionamientos en los equipos que se van a utilizar, tener a la mano un "plan B" en caso de que surja algún inconveniente.
    Manejo de recursos: implemetar todos los recursos que puedan considerase convenientes y propios del público al que va a dirijirse el tema, aprovechar los temas actuales para justificar o ilustrar los conceptos con ejemplos acertados.

Bibliografía consultada:
Bartolomé, Antonio R. (2012) Recursos tecnológicos para el aprendizaje.Costa Rica: EUNED



No hay comentarios: